Tanque Granja Vertical Cerrado
Mael Tecnomat, S.L. - Tecnoproces 10, S.L. CARACTERÍSTICAS:
Función: Almacenamiento y enfriamiento según norma de fabricación ISO 5708 (UNE 68-049-82) los tiempos de enfriamiento para cualquier ordeño (50% capacidad del tanque) en menos de 3 horas y 1,5 Horas para el segundo ordeño calculando aproximadamente la temperatura de 10 ºC a 4 ºC, contemplando una temperatura ambiente de 32 ºC. .
D= 1,03 Kg/l; v= 50 cp; T= 4°C
Presión atmosférica.
FABRICACION
- Depósito cilíndrico vertical:
- Apoyado sobre patas tubulares regulables.
- Fondo superior plano, con rebordeo.
- Fondo inferior plano inclinado, con rebordeo.
- Soldaduras realizadas mediante sistema automático y manual con protección de gas inerte.
- Soldaduras interiores pulidas rugosidad ≤0,8 µ
- Soldaduras exteriores limpias.
- Superficie exterior acabado 2B.
- Partes en contacto con el producto en acero inoxidable AISI-304.
- Resto del depósito en AISI-304.
AISLAMIENTO:
Espuma de poliuretano expandida de 50 mm totalmente ecológico sin CFC
MEDIDAS: según capacidad ACCESORIOS:
- Evaporador de expansión directa de gas frigorífico R-404ª mediante chapa embutida soldada por puntos en el depósito interior en el fondo y en la virola.
- Regla milimetrada de conversión en litros para determinar el volumen de litros.
- Salida de producto NW 50 con válvula de mariposa alimentaría.
- Chasis de unión a la unidad frigorífica en Acero Inoxidable AISI 430.
- Agitador vertical a 30 r.p.m. de altas prestaciones y bajo nivel acústico, garantizando la agitación, enfriamiento homogenización del contenido graso y evitando la creación de espuma.
EQUIPO FRIGORIFICO.
- Alimentación eléctrica III 220/380 V 50 Hz para aplicaciones normalizadas.
- Sistema de control electrónico del tanque tanto de la parte de refrigeración como de la limpieza mediante el multicontrol.
- Unidad frigorífica convencional por expansión directa montada con compresor hermético y condensador de aire tipo tubería de cobre y aletas de aluminio adosada al tanque frigorífico.
- Lavado totalmente automático controlado por el multicontrol de bajos consumos tanto de agua como de energía. Consiste en una bomba para recircular el agua de lavado y un difusor ubicado en el centro de la tapa superior.
- Equipo de expansión mediante válvula expansiva.
- Panel eléctrico ubicado en la unidad frigorífica equipado con todos los elementos necesarios para su puesta en marcha, que consiste únicamente en conectar el depósito a la red así como alimentar el lavado automático de agua fría y caliente.

Noticias
Publicación en El Mundo: "La maquinaria del 'queso sin leche'"
Septiembre 18, 2015